Leo Mendoza

Publicista (Universidad de Santiago ex Universidad Técnica del Estado).Borgoñino. Dibujante,Pintor autodidacta, cineasta, artesano y aficionado a la fotografía. Basquetbolista y aficionado a la bicicleta. Mochilero y patiperro en los tiempos de estudiante. Amante de la naturaleza ,los patrimonios urbanos y rurales y de las cosas simples de la vida.Sagitario.Actualmente es socio propietario de la agencia “Mendoza Publicidad Ltda.”

miércoles, 6 de mayo de 2009

Ingrid Betancourt, el cautiverio. Oleo en tela


Publicado por Leo Mendoza en 12:04 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

GALERÍA DE PINTURAS

GALERÍA DE PINTURAS
Pincha la imagen y visita la Galería de Leo Mendoza

Leo Mendoza

Leo Mendoza
Al terminar mis estudios de Publicidad me fui a Holanda a la Academia de Arte de Vrije Schichopolis Kunts Academie, de La Haya, a estudiar cine, donde produje y dirigí 4 cortometrajes en 16 mm., uno de ellos, “Lamento de una Rima” participó en los festivales internacionales de Cine de Lille y Bilbao. Al mismo tiempo trabajé como dibujante publicitario freelancer y artesano. En Chile, en el año 2000, comienzo a pintar y participo en la primera exposición colectiva Expoverano en Rocas de Santo Domingo. Posteriormente, he participado en más de 45 exposiciones. El año 2002 gané el Primer Premio en el concurso nacional Pintando Melipilla, con “Esperando el Pasado” sobre los patrimonios abandonados. Después logré varias exposiciones finales en Pintando Limache y en los Salones de Otoño de la Sociedad Nacional de Bellas Artes. El 2004 obtuve una Mención de Honor con “Cartagena, en busca de Huidobro”. En el año 2008 obtengo El Primer Premio en el Salón de Socios,con la obra "La esquina de las bicicletas" También una Mención de Honor en Concurso de Pintura Claudio Bravo de Melipilla con la obra "Doña Teresa en su taller" Mi estilo es figurativo y realista, rescatando los estados actuales de los diferentes patrimonios. También estoy incursionando en el expresionismo. En una primera etapa realizaba mis pinturas con la técnica de acrílico, pero ahora he seguido con el óleo.

Contacto

  • Para información y valores de cuadros contactarse a leomendoza@vtr.net . También existe la opción de solicitar cuadros a pedido.

Links recomendados

  • Your Gallery- aquí puedes encontrar más pinturas
  • Programa En Serie
  • Victor te hace recordar los años 90
  • Agencia Mendoza Publicidad
  • Música, cine y comentarios de la vida con Esther Mendoza

Exposición Ñuñoa (2007)

Exposición Ñuñoa (2007)
Entre el 11 de enero y el 7 de febrero de 2007 se presentó la Exposición "Anécdotas Visuales" en la Casa de la Cultura de Ñuñoa. Fueron 29 obras (en óleo y acrílico) sobre patrimonios postergados informando al espectador sobre datos históricos y leyendas de las imágenes.

Exposición Cartagena 2006

Exposición Cartagena 2006
Cada año, en el mes de noviembre, se realiza en las terrazas del balneario de Cartagena la "Exposición mas larga del Mundo". Allí se dan cita decenas de artistas junto a la orilla del mar. Segunda vez invitado.

La Esquina de las Bicicletas

La Esquina de las Bicicletas
Primer Premio Salón de Socios 2008 SNBA

Archivo del blog

  • ►  2024 (35)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (33)
  • ►  2023 (3)
    • ►  abril (3)
  • ►  2022 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (7)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2017 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2015 (9)
    • ►  octubre (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2014 (12)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2013 (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
  • ▼  2009 (22)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ▼  mayo (1)
      • Ingrid Betancourt, el cautiverio. Oleo en tela
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2007 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (27)